CANDOMBE, MALDONADO
Y URUGUAY

Fundada en mayo del 2002, hace ya 23 años forjando este colectivo , hoy representante del candombe y la cultura afro uruguaya a nivel nacional.

El tambor y la danza del candombe como esencia, han nucleado este grupo, con un fuerte concepto de unidad, profundos valores solidarios, y un importante vinculo con la sociedad fernandina.

La Generación Lubola

Nuestra participación en el Desfile de Llamadas

Cada año en el mes de febrero, 46 comparsas concursan y recorriendo la calle Isla de Flores, de Zelmar Michelini hasta Minas, al celebrarse una de las fiestas populares más grandes del país: el Desfile Oficial de Llamadas, Barrio Sur y Palermo.

La Generación Lubola participa desde el año 2004. Aquí los resultados obtenidos en los últimos años:

Grupo Espectaculo

La Generación lubola, tiene ya dos décadas, haciendo animaciones de Candombe en toda la zona este del país, ya sea en hoteles, conferencias, congresos, restaurantes y salones de fiesta.

Monumento al Tamborilero

Un tributo icónico que no solo es un recordatorio de la importancia del candombe en la identidad uruguaya, sino también un símbolo de resistencia, unidad y celebración de la diversidad cultural.

Nuestra Casa

La Casa de la Generación es más que un simple espacio; es el vibrante punto de encuentro donde convergen la pasión,  cultura y comunidad. 

Premios y Menciones

Desde nuestros comienzos hasta el presente, hemos sido honrados con una serie de premios y menciones que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la pasión por la cultura candombera.

Nuestro Equipo Tecnico

Detrás de cada proyecto hay un equipo apasionado y comprometido con la cultura y la identidad. Nuestro equipo técnico está formado por profesionales de diversas disciplinas, unidos por la misión de preservar, difundir y celebrar el legado de la Generación Lubola. 

A través de su experiencia y dedicación, trabajan para garantizar la calidad y el impacto de cada iniciativa, honrando la historia y proyectándola hacia el futuro.

María Nuñez

Diseño y dirección de maquillaje.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
Sebastián Slepovich

diseño y creación de tocados y vestuario de vedettes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
Virginia Ferreira

diseño y creacion de vestuario.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
Soroastro Botaro

creación y diseño de pinturas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
María Nuñez

Diseño y dirección de maquillaje.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
Sebastián Slepovich

diseño y creación de tocados y vestuario de vedettes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
Virginia Ferreira

diseño y creacion de vestuario.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.
Soroastro Botaro

creación y diseño de pinturas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.

Siguenos en nuestras Redes Sociales!

Pasa la Vida, Queda el Candombe

La comparsa de Maldonado, presenta su disco » Pasa la vida, queda el candombe»

Autores y solistas; Jesús Segovia, Héctor Julián Quintana, Oscar Fungi. Músicos: Mauricio Trobo, Javier Gonzalez, Fernando Bigliante, Jesús Segovia. Coros: Ximena Gonzalez, Ana Laura Orrego, Fabian Trujillo, Oscar Fungi. Músico invitado; Manuel Ojeda. Grabado en MT Estudio de Grabación y Ediciones Fonográficas.

Punta del Este – Uruguay – 2012.

 

Scroll al inicio